Técnica correcta para un eructo de campeones

Técnica correcta para un eructo de campeones

0 a 6 meses
Artículo
Sep 10, 2015
2 min

Sé que mi hijo tiene que eructar después de cada toma de leche, pero no sé bien cómo provocárselo. ¿Algún consejo?

El eructo

En el mundo de los bebés, el eructo está bien visto e incluso se incita. ¿Por qué? Porque evacúa el aire inhalado durante la toma del pecho. De esta manera, evita los pequeños dolores de estómago que tanto fastidian a los lactantes. El mejor momento para eructar es en mitad o justo después de la toma de pecho. Te presentamos varios consejos para ayudar a tu bebé.

El abc del eructo

La primera vez cuesta un poco, sin embargo, rápidamente se aprende. No te preocupes, el eructo no le hace daño al bebé. Al contrario, le calma.
¿Cómo proceder? Ponte una toalla sobre el hombro para no mancharte en caso de que regurgite. Mantén al bebé bien derecho y palméale suavemente en la espalda. Ten paciencia, ya que el eructo puede hacerse esperar hasta diez largos minutos.

¿No eructa? Prueba esta otra técnica: con el bebé sobre las rodillas lo más recto posible, sujétale la cabeza con una mano y levántale los brazos con la otra, para abrirle la caja torácica y facilitar la expulsión del aire.

• Si el bebé se duerme enseguida después de comer, no te preocupes y, ante todo, déjale descansar en brazos de Morfeo. Ya eructará cuando se despierte.
• ¿Cuánto debe eructar? No existe un número de eructos ideal o recomendado. De uno a cinco o seis, todo es posible cuando queda aire por expulsar.

Proponle al bebé que haga una pausa en mitad de su toma de leche para eructar. ¡Algunos lactantes lo prefieren así! Otros, más glotones, protestarán y reclamarán acabar la toma antes de eructar. Cada niño tiene sus propias costumbres, y rápidamente descubrirás las de tu pequeño.

¿Hasta qué edad hay que ayudarle a eructar?

Hasta los cuatro o seis meses, es decir, mientras la leche materna constituya el núcleo de la alimentación del bebé. A medida que madura el aparato digestivo y la alimentación se diversifica, la necesidad de eructar disminuye y acaba desapareciendo.

Cristina, madre de Andrea, 6 meses:
"Acababa de darle pecho a Andrea durante una comida de domingo en casa de mis suegros, unas personas adorables pero un poco tradicionales. ¡Entonces mi hija se tiró un eructo "de campeona" que dejó muda a toda la mesa! Andrea, ni corta ni perezosa, nos regaló una gran sonrisa. ¡De golpe, todo el mundo se puso a reír!".

Valoración media

2.9

14 valoraciones

Valoración de otros papás y mamás

  • 5 star
    2
  • 4 star
    3
  • 3 star
    3
  • 2 star
    3
  • 1 star
    3
3
Anonymous Nov 30, 2019
2
Anonymous Nov 12, 2019
4
Anonymous Oct 21, 2019

Artículos relacionados

View details Los beneficios de la lactancia
Artículo
Los beneficios de la lactancia

Los beneficios de la lactancia

Incluso antes de que tu bebé haga su grandiosa aparición, es posible que hayas notado cambios en tus senos, esto es debido a que tu cuerpo se está preparando para amamantar.

3 min de lectura

View details ¿Qué nutrientes necesito durante la lactancia?
Artículo
Madre lactando a su bebé

¿Qué nutrientes necesito durante la lactancia?

Conoce aquí los nutrientes que necesita mamá durante la lactancia y cómo obtenerlos a través de la alimentación.

4 min de lectura

View details Vitaminas durante la lactancia: ¿cuáles son los beneficios?
Artículo
Bebé tomando leche del pecho de su madre

Vitaminas durante la lactancia: ¿cuáles son los beneficios?

Durante el periodo de la lactancia es muy importante que tengas una buena nutrición para mantener tu salud, la calidad nutricional de tu leche y que tu bebé crezca sano y fuerte.

4 min de lectura

View details Alimentación para la mamá lactante
Artículo
Alimentación para la mamá lactante

Alimentación para la mamá lactante

Llegó el momento de darle de mamar a tu bebé. Pero… ¿te preocupa la calidad de tu leche? A continuación te brindamos algunos consejos para producir la mejor leche para tu bebé.

3 min de lectura

View details ¿Problemas de lactancia? Toma las medidas necesarias con estos consejos
Artículo
¿Problemas de lactancia? Toma las medidas necesarias con estos remedios prácticos

¿Problemas de lactancia? Toma las medidas necesarias con estos consejos

La práctica y la paciencia que en ocasiones requiere la lactancia valen la pena. He aquí algunas inquietudes comunes que tienen las mamás que amamantan, y las soluciones para remediarlas.

10 min de lectura

View details Lo que debes saber para evitar la malnutrición
Artículo
Lo que debes saber para evitar la malnutrición

Lo que debes saber para evitar la malnutrición

La leche materna debe ser el alimento exclusivo durante los primeros 6 meses de vida de tu bebé.

2 min de lectura

View details ¿Tendré leche suficiente?
Artículo
¿Tendré leche suficiente?

¿Tendré leche suficiente?

Quiero dar el pecho, pero no sé si mi leche será suficientemente rica y abundante para alimentar a mi bebé. ¿Qué puedo hacer para favorecer la producción de leche?

4 min de lectura

View details Quiz sobre lactancia
Artículo
s2t2a1.jpg

Quiz sobre lactancia

-

1 min de lectura

View details Conciliar lactancia y trabajo: no es fácil pero posible
Artículo
Conciliar lactancia y trabajo: no es fácil pero posible

Conciliar lactancia y trabajo: no es fácil pero posible

3 min de lectura

View details Cómo extraer y almacenar la leche materna
Artículo
Cómo extraer y almacenar la leche materna

Cómo extraer y almacenar la leche materna

La extracción de la leche materna es casi la única herramienta con que cuentan las madres, para brindar los beneficios de la lactancia a su bebé y continuar con sus responsabilidades laborales o go

2 min de lectura

View details La lactancia: la estrella para tener bebés saludables
Artículo
La lactancia: la estrella para tener bebés saludables

La lactancia: la estrella para tener bebés saludables

Los beneficios de la lactancia se extienden para toda la vida, descubre más sobre el tema aquí.

2 min de lectura

View details La desnutrición trae múltiples complicaciones para los niños y niñas
Artículo
La desnutrición trae múltiples complicaciones para los niños y niñas

La desnutrición trae múltiples complicaciones para los niños y niñas

Costa Rica es, en Centroamérica, el país con menores índices de desnutrición en niños y niñas menores de 5 años; sin embargo, en el resto de la región, el panorama no es tan bueno.

2 min de lectura

View details Lugares no recomendados para amamantar al bebé recién nacido
Artículo
Lugares no recomendados para amamantar al bebé recién nacido

Lugares no recomendados para amamantar al bebé recién nacido

Si bien la lactancia materna tiene como gran ventaja que puede ofrecerse cuando el bebé lo requiera y con mínimos cuidados, se pueden presentar lugares y situaciones en las que podría incurrirse un

2 min de lectura

View details Importancia de la proteína de la leche materna en la nutrición del bebé
Artículo
s2t1e1.jpg

Importancia de la proteína de la leche materna en la nutrición del bebé

Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé.

1 min de lectura

View details ¿Para qué sirven las proteínas?
Artículo
La proteína durante los primeros mil días de vida

¿Para qué sirven las proteínas?

¿Para qué sirven las proteínas? Son esenciales para el crecimiento y desarrollo de los niños, ya que ayudan a construir y reparar tejidos. Conoce más.

5 min de lectura

View details Lactobacillus reuteri: Beneficios para las defensas del bebé
Artículo
Lactobacillus reuteri: Beneficios para las defensas del bebé

Lactobacillus reuteri: Beneficios para las defensas del bebé

El L.

1 min de lectura

View details Hidratación del bebé
Artículo
Hidratación del bebé

Hidratación del bebé

Mantener una adecuada hidratación, es fundamental para la salud en todas las etapas de la vida, ya que el agua representa el componente más abundante en el cuerpo humano y se requiere para múltiple

1 min de lectura

View details Mitos sobre la lactancia materna
Artículo
Mitos sobre la lactancia materna

Mitos sobre la lactancia materna

La lactancia materna es fundamental para el crecimiento pleno de tu bebe. Aprende cuales son algunos de los mitos que se dicen para que tomes la mejor decision para tu bebé.

2 min de lectura

View details La Leche Materna: El mejor comienzo para tu bebé
Artículo
s2t2e1.jpg

La Leche Materna: El mejor comienzo para tu bebé

Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé.

1 min de lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé® Mom & me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Contenido Personalizado

Herramientas

Descubre nuestras herramientas interactivas.

Recetas

Recetas

Recetas sanas y ricas.

Contenido personalizado

Contenido personalizado

Contenido personalizado por etapa.

EXPERTOS EN NUTRICIÓN

Expertos en Nutrición

Contacta a nuestras nutricionistas para resolver tus principales dudas sobre nutrición infantil.