Por ello, es necesario identificar las mejores fuentes alimentarias de hierro y procurar ofrecerlas diariamente en la dieta de los niños pequeños. Algunas fuentes de hierro de tipo hemínico (mejor absorbido por el cuerpo) son:
Alimento | Porción | Hierro (miligramos) |
Hígado de res | 28 g o 2 cucharadas | 1.7 |
Carne molida de res | 28 g o 2 cucharadas | 0.8 |
Pollo (carne oscura) | 28 g o 2 cucharadas | 0.4 |
Pavo (carne oscura) | 28 g o 2 cucharadas | 0.7 |
Sardinas | 1 unidad | 1 |
Atún en agua | 2 cucharadas | 0.4 |
Carne de cerdo | 28 g o 2 cucharadas | 0.6 |
Huevo | 1 unidad | 0.7 |
Fuente: etiquetas nutricionales de alimentos, tablas de composición de alimentos del INCAP y de la USDA.
Por otro lado, las mejores fuentes de hierro no hemínico, que debe de consumirse preferiblemente con fuentes de vitamina C o junto con carnes, ya que mejoran su absorción en el cuerpo, se listan a continuación:
Alimento | Porción | Hierro (miligramos) |
Frijoles cocidos | ½ taza | 1.8 |
Garbanzos | ½ taza | 1.6 |
Lentejas | ½ taza | 3.3 |
Nestum Avena | 30 g | 1.6 |
Nestum 5 cereales | 30 g | 3 |
Nestum 8 cereales | 30 g | 2.2 |
Cereales para desayuno fortificados | ½ taza | 3-4.5 |
Avena instantánea fortificada | ¼ taza | 5-6 |
Fuente: etiquetas nutricionales de alimentos, tablas de composición de alimentos del INCAP y de la USDA.