Conforme los niños comienzan a comer en la mesa familiar, sus dietas empiezan a reflejar los patrones de dieta de los hermanos mayores y los adultos
-
Conforme los niños se vuelven más independientes para comer y están conscientes de lo que los demás están comiendo, es importante ser un buen ejemplo a seguir en la mesa familiar para que tu niño pueda aprender de ti la manera de elegir alimentos saludables y establecer preferencias alimenticias saludables. Incluye frutas y verduras en las comidas, y si tú y otros miembros de la familia consumen estos alimentos, esto aumentará la probabilidad de que tu niño los consuma también.
Algunas de nuestras preferencias en cuanto a sabores son innatas, mientras que otras se aprenden. Por ejemplo, los niños gustosamente comen puré de manzana sin endulzar, sin embargo, si se acostumbran a comer puré con azúcar adicionada, es más probable que posteriormente prefieran la versión endulzada. Lo mismo ocurre con los alimentos salados.
Continúa educando el paladar de tu niño con nuevos alimentos en la mesa familiar que no estén demasiado sazonados con azúcar y sal adicionales.
Valoración media
3.7
Valoración de otros papás y mamás
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados
El consumo de fibra en niños sanos
Los primeros años en la vida de un niño (a) son fundamentales para la creación de buenos hábitos de alimentación, entre ellos: comer frutas y vegetales en todas las comidas, incluir pescados dos ve
2 min de lectura
Alimentos que ayudan a proteger a los niños
Lo que comen los pequeños tiene que ver con su capacidad para defenderse de infecciones y enfermedades. ¿Cómo nutrirlos para asegurar un organismo fuerte?
3 min de lectura
Hermanos o padres obesos
Abuelos, padres o hermanos con obesidad… ¿que importancia tiene esto para un bebé?
2 min de lectura
¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?
Adicional a la leche y sus derivados (yogurt, quesos, natilla, queso crema, helados, etc), existen muchos otros productos que contienen lactosa en cantidades significativas para causar síntomas, en
1 min de lectura
¡Una fiesta de cumpleaños saludable!
Las fiestas de cumpleaños no necesariamente deben incluir una gran variedad de alimentos llenos de calorías y bajo aporte nutricional, sino que, con un poco de creatividad, se le puede dar un giro
2 min de lectura
Manipulación por parte del niño a la hora de la alimentación
En muchas ocasiones, los niños pueden incurrir en comportamientos manipuladores para lograr resultados, objetos o comidas deseadas.
2 min de lectura
Asociando colores, frutas y vegetales
A menudo, se habla de la importancia de que le ofrezcas a tu bebé frutas y vegetales diariamente como hábito de alimentación deseable, pero no se hace hincapié en fomentar la variedad; es decir no
2 min de lectura
¿Y si negarse a comer fuera una forma de hablar?
¿Te ha pasado que tu bebé pasa de puras sonrisas a burlarse de ti y cerrar su boquita para no comer?
2 min de lectura
La importancia de la vitamina C
Las bondades de las vitaminas son bien conocidas desde hace tiempo, de ahí la importancia de consumir alimentos que las aporten diariamente.
1 min de lectura
La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia
Un niño desnutrido no tiene las mismas capacidades de aprendizaje que otros niños de su edad y es posible que quede rezagado en el proceso de educación.
2 min de lectura
¿Mi bebé es alérgico a la leche de vaca?
Parece que mi bebé tiene alergia a la leche de vaca, pero me gustaría tener más información. ¿Hay alguna solución para encarar el problema?
3 min de lectura
Cuentos populares, bebés y la alimentación
Detrás de los cuentos que aman grandes y chicos, se esconde muchísimo aprendizaje.
2 min de lectura
Tu niño pequeño, el que come de manera independiente
-
3 min de lectura
Importancia del hierro en la dieta
¿Sabías qué la reserva de hierro de tu bebé se agotan desde los 6 meses? Descubre como complementar la absorción de este nutriente en su dieta.
2 min de lectura
Ejemplos de meriendas para prevenir caries
Actualmente, las caries dentales en las poblaciones preescolares continúan siendo un problema que tiene efectos sobre la salud oral, nutricional y social, además de ocasionar gastos asociados impor
1 min de lectura
Alimentos que podrían causar alergia a mi bebé
Actualmente, las investigaciones científicas apoyan la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad, como factor protector contra el desarrollo de alergias a alimentos distintos a la leche
2 min de lectura
Grasas que se deben limitar en la alimentación
Al igual que en el caso de los adultos, existen algunos alimentos, que si bien no tienen porque eliminarse por completo de la dieta, deben limitarse durante la niñez.
2 min de lectura
Alimentos que contienen lactosa
Identificar los alimentos que contienen lactosa te ayudará a diferenciarlos y controlar su consumo en caso de que tu bebé presente síntomas.
2 min de lectura
Una buena alimentación, fundamental para el crecimiento del bebé
Para un correcto crecimiento y desarrollo de los niños es necesario mantener una alimentación balanceada que aporte los nutrientes necesarios para llevar a cabo estas funciones.
2 min de lectura