¡Llegó la hora del destete!

¡Llegó la hora del destete!

12 a 24 meses
Artículo
Nov 28, 2015
3 min

Tras haber pasado meses de vida en simbiosis con el bebé y siguiendo su ritmo, ¿cómo conseguiré introducir la leche infantil?

Destete lactancia materna

El paso a la lactancia mixta o al destete debe prepararse con varias semanas de antelación. Y es que al bebé puede costarle beber de una tetina, cuyo olor, textura y temperatura son totalmente diferentes a los del pecho. Por su parte, la madre necesitará sin duda varios días para acostumbrarse a esta nueva dimensión de la relación maternal. Las dos palabras clave para superar este delicado pero decisivo periodo son: paciencia y dulzura.

La llegada del destete...

De alguna manera, puede considerarse como cortar el "cordón lácteo". Sin embargo, por muy indispensable que sea esta etapa para la maduración psicoafectiva del bebé, el destete puede resultar un momento delicado. De hecho, no es fácil romper el encanto de esta relación de fusión que ofrece la lactancia materna después del embarazo. Lo mismo ocurre con el sentimiento de omnipotencia del bebé: tampoco resulta fácil para él cambiar la comodidad "a medida" del pecho por una tetina de silicona o caucho. El bebé tiene que aprender a succionar de nuevo, a comer fuera de los brazos protectores de la madre, a eructar... En resumen, estos cambios perturban la tranquila rutina diaria del bebé desde su nacimiento. Por su parte, la madre debe adaptar su producción de leche para evitar congestiones y mastitis. ¡Todo un reto!

¿Cuándo hacer la transición?

No existe un momento ideal, todo depende de cada caso. Debes reincorporarte pronto al trabajo, tu pareja quiere colaborar en la alimentación del bebé, tienes que tomar medicamentos incompatibles con la lactancia materna... El destete parcial o total es una decisión de pareja. Cuanto antes se prevea el paso de la leche materna a la leche infantil, mejor será la transición. La reincorporación al trabajo es un buen periodo para el destete. Lo iniciaremos alrededor de quince días antes para tener tiempo de habituarnos a las nuevas costumbres.

¿Cuál es el rol del padre?

Su función es primordial: encarna la independencia y la apertura al mundo. Por tanto, le corresponde facilitar la separación tanto física como simbólica de la madre y el niño. Asumiendo su rol de tercero entre ambos, equilibra una relación madre/hijo que podría acabar resultando demasiado exclusiva. En el momento del destete, desempeña un papel de regulador, de acompañante y de consolador para que la familia –y, en su caso, la relación con los hermanos– se abra camino en esta nueva etapa clave.

Un destete progresivo

Algunos bebés aceptan fácilmente esta transición hacia la autonomía; otros, no tanto. El secreto es proceder progresiva y lentamente al cambio. Puede parecer inútil, pero ayuda a explicarle al niño lo que pasa: "ahora vas a comer como los niños grandes", "mamá estará siempre contigo"...

El destete es un periodo difícil, así que pide consejo a tu médico o a cualquier asociación especializada.

Importante: No tendrás que seguir ningún tratamiento para detener la producción de leche.

Valoración media

3.4

16 valoraciones

Valoración de otros papás y mamás

  • 5 star
    5
  • 4 star
    4
  • 3 star
    2
  • 2 star
    3
  • 1 star
    2
5
Anonymous Nov 19, 2019
2
Anonymous Nov 7, 2019
2
Anonymous Oct 31, 2019

Artículos relacionados

View details El consumo de fibra en niños sanos
Artículo
El consumo de fibra en niños sanos

El consumo de fibra en niños sanos

Los primeros años en la vida de un niño (a) son fundamentales para la creación de buenos hábitos de alimentación, entre ellos: comer frutas y vegetales en todas las comidas, incluir pescados dos ve

2 min de lectura

View details Alimentos que ayudan a proteger a los niños
Artículo
Alimentos que ayudan a proteger a los niños

Alimentos que ayudan a proteger a los niños

Lo que comen los pequeños tiene que ver con su capacidad para defenderse de infecciones y enfermedades. ¿Cómo nutrirlos para asegurar un organismo fuerte?

3 min de lectura

View details Hermanos o padres obesos
Artículo
Hermanos o padres obesos

Hermanos o padres obesos

Abuelos, padres o hermanos con obesidad… ¿que importancia tiene esto para un bebé? 

2 min de lectura

View details ¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?
Artículo
¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?

¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?

Adicional a la leche y sus derivados (yogurt, quesos, natilla, queso crema, helados, etc), existen muchos otros productos que contienen lactosa en cantidades significativas para causar síntomas, en

1 min de lectura

View details ¡Una fiesta de cumpleaños saludable!
Artículo
¡Una fiesta de cumpleaños saludable!

¡Una fiesta de cumpleaños saludable!

Las fiestas de cumpleaños no necesariamente deben incluir una gran variedad de alimentos llenos de calorías y bajo aporte nutricional, sino que, con un poco de creatividad, se le puede dar un giro

2 min de lectura

View details La mesa familiar, reflejo de la dieta de hermanos y adultos
Artículo
s4t3e1.jpg

La mesa familiar, reflejo de la dieta de hermanos y adultos

-

1 min de lectura

View details Manipulación por parte del niño a la hora de la alimentación
Artículo
Manipulación por parte del niño a la hora de la alimentación

Manipulación por parte del niño a la hora de la alimentación

En muchas ocasiones, los niños pueden incurrir en comportamientos manipuladores para lograr resultados, objetos o comidas deseadas.

2 min de lectura

View details Asociando colores, frutas y vegetales
Artículo
Asociando colores, frutas y vegetales

Asociando colores, frutas y vegetales

A menudo, se habla de la importancia de que le ofrezcas a tu bebé frutas y vegetales diariamente como hábito de alimentación deseable, pero no se hace hincapié en fomentar la variedad; es decir no

2 min de lectura

View details ¿Y si negarse a comer fuera una forma de hablar?
Artículo
¿Y si negarse a comer fuera una forma de hablar?

¿Y si negarse a comer fuera una forma de hablar?

¿Te ha pasado que tu bebé pasa de puras sonrisas a burlarse de ti y cerrar su boquita para no comer?  

2 min de lectura

View details La importancia de la vitamina C
Artículo
La importancia de la vitamina C

La importancia de la vitamina C

Las bondades de las vitaminas son bien conocidas desde hace tiempo, de ahí la importancia de consumir alimentos que las aporten diariamente.

1 min de lectura

View details La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia
Artículo
La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia

La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia

Un niño desnutrido no tiene las mismas capacidades de aprendizaje que otros niños de su edad y es posible que quede rezagado en el proceso de educación.

2 min de lectura

View details ¿Mi bebé es alérgico a la leche de vaca?
Artículo
¿Mi bebé es alérgico a la leche de vaca?

¿Mi bebé es alérgico a la leche de vaca?

Parece que mi bebé tiene alergia a la leche de vaca, pero me gustaría tener más información. ¿Hay alguna solución para encarar el problema?

3 min de lectura

View details Cuentos populares, bebés y la alimentación
Artículo
Cuentos populares y bebés: la construcción de una relación equilibrada con la alimentación

Cuentos populares, bebés y la alimentación

Detrás de los cuentos que aman grandes y chicos, se esconde muchísimo aprendizaje.

2 min de lectura

View details Tu niño pequeño, el que come de manera independiente
Artículo
s4t3a1.jpg

Tu niño pequeño, el que come de manera independiente

-

3 min de lectura

View details Importancia del hierro en la dieta
Artículo
Importancia del hierro en la dieta

Importancia del hierro en la dieta

¿Sabías qué la reserva de hierro de tu bebé se agotan desde los 6 meses? Descubre como complementar la absorción de este nutriente en su dieta.

2 min de lectura

View details Ejemplos de meriendas para prevenir caries
Artículo
Ejemplos de meriendas para prevenir caries

Ejemplos de meriendas para prevenir caries

Actualmente, las caries dentales en las poblaciones preescolares continúan siendo un problema que tiene efectos sobre la salud oral, nutricional y social, además de ocasionar gastos asociados impor

1 min de lectura

View details Alimentos que podrían causar alergia a mi bebé
Artículo
Alimentos que podrían causar alergia a mi bebé

Alimentos que podrían causar alergia a mi bebé

Actualmente, las investigaciones científicas apoyan la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad, como factor protector contra el desarrollo de alergias a alimentos distintos a la leche

2 min de lectura

View details Grasas que se deben limitar en la alimentación
Artículo
Grasas que se deben limitar en la alimentación

Grasas que se deben limitar en la alimentación

Al igual que en el caso de los adultos, existen algunos alimentos, que si bien no tienen porque eliminarse por completo de la dieta, deben limitarse durante la niñez.

2 min de lectura

View details Alimentos que contienen lactosa
Artículo
Alimentos que contienen lactosa

Alimentos que contienen lactosa

Identificar los alimentos que contienen lactosa te ayudará a diferenciarlos y controlar su consumo en caso de que tu bebé presente síntomas.

2 min de lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé® Mom & me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Contenido Personalizado

Herramientas

Descubre nuestras herramientas interactivas.

Recetas

Recetas

Recetas sanas y ricas.

Contenido personalizado

Contenido personalizado

Contenido personalizado por etapa.

EXPERTOS EN NUTRICIÓN

Expertos en Nutrición

Contacta a nuestras nutricionistas para resolver tus principales dudas sobre nutrición infantil.