Celos entre hermanos

Celos entre hermanos

0 a 6 meses
Artículo
Oct 2, 2018
3 min

Los celos son una emoción natural de todo ser humano, pero son especialmente notorios en la infancia y se originan, en el caso de los hermanos, por el deseo de ser exclusivos, de ser el centro de atención o los protagonistas de las actividades diarias con los padres.

Aunque los celos son una emoción que no se puede evitar,  si se pueden controlar; los padres pueden ayudar a desarrollar en los niños la tolerancia, la autoestima, la seguridad en si mismos o la autoconfianza, destrezas que les permitirán desechar los sentimientos de celos o de inferioridad respecto a sus hermanos.

Es importante poder reconocer conductas que reflejen estos celos para tratar de corregirlas; por ejemplo:

  1. Regresiones como volver a usar chupón o pañales o pedir que los alcen constantemente (esta reacción es muy común cuando llega un nuevo miembro de la familia).
  2. Pueden mostrar molestia con mordiscos, empujones o peleas contra los hermanos o los padres.
  3. Pueden reducir su apetito, sufrir pesadillas o experimentar miedos infundados.
  4. Pueden ser más susceptibles y llorar con más frecuencia.

 

Es casi igual de importante comprender estás conductas como en otras oportunidades reprocharlas para que no se hagan un hábito y para ir enseñándoles que el amor, el cariño y la atención están ahí para todos los hijos.

 

Algunas estrategias valiosas para contrarrestar los celos son:

 

  1. Informar a los hijos sobre posibles cambios en la familia, por ejemplo la venida de un nuevo hermano, el cambio de alguno de los niños de  preescolar a la escuela, etc. Cuando los niños pueden prepararse y entender logran adaptarse mejor a los cambios.
  2. Participarlos de la toma de algunas decisiones para que se sientan incluidos.
  3. Darles a todos las mismas oportunidades, por ejemplo respecto al tiempo de juegos o de ver televisión o tener las mismas exigencias a la hora de comer, estudiar o hacer tareas en el hogar.
  4. Ignorar las reacciones negativas como los gritos, esto para no reforzar en ellos esa actitud, pero sí promover que se calmen y tranquilicen, una buena forma es con abrazos de contención, abrazos fuertes que sostengan su energía.
  5. Evitar que cojan los juguetes del otro sin pedirlos prestados.
  6. Según las edades y habilidades de cada uno, asignarles tareas y recompensas por su colaboración.
  7. Reconocer las diferencias entre cada uno y hacerlas ver como algo positivo que los caracteriza.
  8. Fomentar el juego conjunto y en equipo.
  9. Incentivar los acuerdos para resolver problemas o diferencias.
  10. Incentivar en ellos el expresar su amor siempre entre hermanos y con los padres.

Hay que tener cuidado porque a veces son los mismos padres quienes, sin buscarlo, contribuyen a incrementar el conflicto entre hermanos. En la medida que al niño le quede claro que tiene un lugar único y especial para los padres y que sus hermanos no representan ninguna amenaza, los celos se minimizarán y se irá generando un ambiente de amistad, amor y compañerismo.

 

Valoración media

5

2 valoraciones

Valoración de otros papás y mamás

  • 5 star
    2
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0
5
Lesly Monzon Mar 8, 2021

Pues es verdad que son celos por amor ya que poco a poco ellos vana entendiendo que pueden competir y reír juntos y son inseparables

Artículos relacionados

View details ¿Cómo hacerle masajes a mi bebé?
Artículo
Me gustaría hacerle masajes a mi bebé: ¿cómo lo hago?

¿Cómo hacerle masajes a mi bebé?

Los masajes ayudan a los bebés a relajarse, propician la comunicación y les ayudan a crecer bien. ¿Puedo hacerle masajes desde que nace? ¿Cuáles son las reglas básicas? 

5 min de lectura

View details Beneficios de la música para bebés
Artículo
Beneficios de la música en los bebés y en niños pequeños

Beneficios de la música para bebés

La música no solo alegra el cuerpo y la mente de los más grandes, también tiene un papel importante en el desarrollo integral de los bebés y aquí te contamos por qué.

5 min de lectura

View details Los poderes mágicos de las canciones de cuna
Artículo
Bebé durmiendo boca abajo abrazando su osito de peluche

Los poderes mágicos de las canciones de cuna

Si te gusta cantar y eres aficionada a hacerlo, tu bebé será un público excelente y tu mejor fan. ¡Serás su ídolo! Así que, no lo dudes, ponte a cantar.

3 min de lectura

View details Cada maestrillo tiene su librillo
Artículo
Cada maestrillo tiene su librillo

Cada maestrillo tiene su librillo

“¡Sigue tu instinto!” Haz escuchado esa frase que afirma que dejar salir a la madre interna hará que todo fluya.

6 min de lectura

View details Adquirir las posturas correctas
Artículo
Adquiri las posturas correctas

Adquirir las posturas correctas

"¡Ya verás, es algo natural!". En la práctica, no es tan fácil colocar correctamente al bebé en el pecho.

5 min de lectura

View details Competencias del bebé y competencias de la madre: hechos para entenderse...
Artículo
Competencias del bebé y competencias de la madre: hechos para entenderse...

Competencias del bebé y competencias de la madre: hechos para entenderse...

Las primeras experiencias sensibles del bebé se dan en el interior del útero, de modo que, cuando llega al mundo, el recién nacido concentra una extraña mezcla de inmadurez y competencia.

5 min de lectura

View details Cuidemos el entorno del bebé durante acciones de estimulación temprana
Artículo
Cuidemos el entorno del bebé durante acciones de estimulación temprana

Cuidemos el entorno del bebé durante acciones de estimulación temprana

Desde el momento del nacimiento todo será un aprendizaje para el bebé, no sólo por las cosas que como padres queramos enseñarles, sino también por las cosas que él o ella explorarán por sí solos, e

2 min de lectura

View details Un bebé en brazos, un bebé en la espalda
Artículo
Un bebé en brazos, un bebé en la espalda

Un bebé en brazos, un bebé en la espalda

A los famosos les encanta pasear con sus hijos en brazos, como si los carritos no hubieran cruzado jamás las puertas de Hollywood.

6 min de lectura

View details Cambios del bebé mes a mes
Artículo
Cambios del bebé mes a mes

Cambios del bebé mes a mes

Conforme pasan los meses se dan cambios en los b

3 min de lectura

View details Los abuelos: la imprescindible vinculación generacional
Artículo
Los abuelos: la imprescindible vinculación generacional

Los abuelos: la imprescindible vinculación generacional

Convertirse en padres significa también convertir a otros padres en abuelos.

6 min de lectura

View details ¿Cuáles ejercicios de estimulación temprana puedo hacer en casa?
Artículo
estimulación temprana en bebes

¿Cuáles ejercicios de estimulación temprana puedo hacer en casa?

Verás cómo tu bebé crece rápidamente. Y no solo su cuerpo crece, sino que sus ganas de explorar el mundo también.

2 min de lectura

View details ¡A bañarse!
Artículo
¡A bañarse!

¡A bañarse!

A los bebés les fascina el agua. En la actualidad se suele bañar a los bebés desde que nacen. ¿Pero somos conscientes de que esto es un ritual de la cultura occidental?

5 min de lectura

View details ¡Ya domino a la perfección (o casi) el lenguaje del bebé!
Artículo
¡Ya domino a la perfección (o casi) el lenguaje del bebé!

¡Ya domino a la perfección (o casi) el lenguaje del bebé!

¡Los bebés son grandes comunicadores! Siendo tan pequeños son capaces de transmitir tantas cosas. ¡Tu bebé y tu tienen muchas cosas que contarse!

2 min de lectura

View details Los grandes progresos de mi bebé
Artículo
Los grandes progresos del bebé

Los grandes progresos de mi bebé

Cuáles "primeras veces" de mi bebé no puedo perderme. ¿Cuándo caminará o hablará? ¿Cómo tiene que alimentarse para impulsar su desarrollo?

5 min de lectura

View details Padres involucrados en el cuido del bebé
Artículo
Padres involucrados en el cuido del bebé

Padres involucrados en el cuido del bebé

Aunque es la madre la única que puede amamantar al bebé, la responsabilidad del cuido es de ambos padres; el llegar a acuerdos y mediar siempre con mucha comunicación permitirá que el bebé reciba t

2 min de lectura

View details Noches en vela... Padres al borde de un ataque de nervios
Artículo
Noches en vela... Padres al borde de un ataque de nervios

Noches en vela... Padres al borde de un ataque de nervios

El sueño es una parte de la vida de los bebés que hace correr ríos de sangre... No en vano es uno de los campos en los que se registran posturas más diferentes.

6 min de lectura

View details Mi nueva vida entre pañales
Artículo
Mi nueva vida entre pañales

Mi nueva vida entre pañales

Pese a un inicio turbio, te has empeñado a fondo por cuidar a tu bebé y convertirte en un padre modelo.

2 min de lectura

View details Habilidades que debe tener el bebé según la edad
Artículo
Habilidades que debe tener el bebé según la edad

Habilidades que debe tener el bebé según la edad

Durante el primer año de vida, hay una serie de habilidades básicas que la mayoría de los bebés deben poder realizar, por lo que es importante considerarlas para saber cuáles áreas trabajar con más

2 min de lectura

View details Tus familiares y amigos son tu equipo de apoyo
Artículo
Tus familiares y amigos son tu equipo de apoyo

Tus familiares y amigos son tu equipo de apoyo

La decisión de amamantar es una de las más importantes que puedes tomar con respecto a la salud de tu bebé.

3 min de lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé® Mom & me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Contenido Personalizado

Herramientas

Descubre nuestras herramientas interactivas.

Recetas

Recetas

Recetas sanas y ricas.

Contenido personalizado

Contenido personalizado

Contenido personalizado por etapa.

EXPERTOS EN NUTRICIÓN

Expertos en Nutrición

Contacta a nuestras nutricionistas para resolver tus principales dudas sobre nutrición infantil.