Los grandes progresos del bebé

Los grandes progresos de mi bebé

0 a 6 meses
Artículo
Sep 10, 2015
5 min

Cuáles "primeras veces" de mi bebé no puedo perderme. ¿Cuándo caminará o hablará? ¿Cómo tiene que alimentarse para impulsar su desarrollo?

Pasan los días y los bebés consiguen nuevos logros y progresos. ¡Aunque sean muy pequeños! Los papás quedarán maravillados con las capacidades de su pequeñín. Sin embargo,  en aquellos momentos en que el bebé no presenta avances en actividades como hablar, gatear, dejar el pañal o comer solito se genera una gran incertidumbre.

 

¿Cómo un bebé conquistará sus “primeras veces”?

Cómo sé en qué momento sonreirá primero, gateará, etc… Primero, hay que comprender la manera en que crecen nuestros pequeños. Todos los bebés se desarrollan según dos ejes principales: de la cabeza a los pies, y de la columna vertebral a las manos. Conocer este principio fundamental permite comprender mejor la evolución del niño y la sucesión de las diferentes adquisiciones.

También es necesario tener en cuenta que, otro factor que empuja a un niño a desarrollarse es la estimulación y el deseo de descubrir el mundo y ser independiente. Los 5 sentidos participan al mismo tiempo en esta exploración, no funcionan de forma aislada, si bien algunos de ellos están más desarrollados al nacer e incluso en la vida intrauterina, como el olfato, el oído y el gusto. Las "primeras veces" no responden a una causa, sino que son el resultado de un conjunto de progresos.

 

¿Cuándo reconoce los rostros un bebé?

La vista es el último sentido que desarrollamos. Con 2 meses, el bebé sólo puede distinguir la forma redonda de la cabeza y los ojos. Primero solo reconoce a su madre, pero por su olor y su voz. En este periodo, el bebé experimenta varias "primeras veces" de forma casi simultánea: comienza a mover la cabeza de lado a lado para observar el mundo a su alrededor, desarrolla la sonrisa social como una reacción a determinados estímulos,  y, a los 3 meses, aprende a identificar los rostros de quienes le rodean.

 

¿Por qué los bebés aprietan todo lo cuando tienen 3 meses?

Al inicio es por casualidad. El bebé agarra un objeto sin querer y, descubre algo que revoluciona su existencia: sus manitas llegan a su campo de visión y es posible cerrar los dedos sobre un objeto para tomarlo. ‎Por esto, es importante estimular al bebé para que comprenda el extraordinario poder que ostenta.

 

¿Cuándo puede empezar a comer sólidos?

A 6 meses, debes iniciar la alimentación complementaria. La explosión de la motricidad bucal coincide con los primeros descubrimientos alimentarios que van precedidos de la llegada de sus primeros dientes. A los 9 meses ya toma sus primeras galletas para bebé y se las lleva a la boca.

 

¿Qué lleva a los bebés a empezar a andar?

Las principales motivaciones son la voluntad de ser autónomo y de imitar a sus padres.

Entre los 6 y los 10 meses, el bebé aprende a darse la vuelta cuando está boca abajo. Luego alrededor de los 7 meses,  aprende a sentarse solo y es capaz de apoyar la mano cuando se desequilibra. Con 10 o 11 meses, dará sus primeros pasos lateralmente, eso sí, afirmándose a los muebles u otras superficies. ¡Recuerda siempre supervisar las andanzas de tu bebé!

El rendimiento psicomotor del bebé mejorará cuando aprenda los diez principales movimientos:

  • Arrastrarse
  • Gatear
  • Andar de pie
  • Correr
  • Saltar
  • Trepa
  • Tirar
  • Empujar
  • Lanzar
  • Llevar

En algunas ocasiones, el niño se salta algunas etapas, como el gateo.

¿Cómo pronuncia el bebé su primera palabra?

El aprendizaje del lenguaje depende de las facultades y del contexto de cada bebé. Un niño que acaba de tener una hermanita o un hermanito tardará un poco más. Mientras que otros bebés hablarán hasta por los codos con solo 18 meses.

 

Etapas del aprendizaje del lenguaje:

-Cerca de los 15 meses, dice sus primeras palabras, o palabras “comodín”. Por ejemplo dice "fana" al señalar la bufanda de papá. Usualmente sólo los padres las pueden entender. Cada palabra nueva genera mucha emoción porque es una auténtica interacción entre el bebé y la familia.
-A los 2 años, arma frases con sujeto y verbo. Utiliza los pronombres "yo" y "tú".
-Al llegar a los 3 años, acumula unas 250 palabras de vocabulario. La calidad de los intercambios con los padres determina el aprendizaje del lenguaje del niño. Por eso el tiempo de comidas es tan especial, ya que es un momento para compartir  y conversar.

 

¿Qué podemos jugar para ayudarle a desarrollarse y progresar?

No vale la pena estimular artificialmente su desarrollo, porque el aprendizaje lleva su propio ritmo. Para ayudarlo a progresar, puedes contarle regularmente lo que está pasando en su alrededor. Háblale a unos 30 cm de su cara para que nos vea bien.

A los 3 meses le encantan los móviles para cuna y los sonajeros con agujeros para meter sus deditos.

Alrededor de los 5 / 6 meses, un gimnasio de juegos es útil para que haga sus primeros desplazamientos.

Al llegar los 12 meses es la edad ideal para los juegos de encaje de piezas y de imitación, como las cocinitas, las muñecas, etc.

Entre los 15 y los 18 meses, pueden jugar con crayolas, un pincel y pintura al agua. Además, puedes cantarle las canciones infantiles que enseñan a contar con las manos y desarrollan la imaginación. Hasta los 3 años, los juegos deben incentivar la la agilidad, la tonicidad y la creatividad.

 

¿El desarrollo psicomotor depende también de su alimentación?

Descubrir su boca a los 5 meses (considerada un sexto sentido), le permitirá explotar el aprendizaje de los otros cinco sentidos. Con esta base de conocimiento el niño seguirá su desarrollo psicomotor que contribuirá a la construcción de su identidad. Por eso es importante iniciar la diversificación alimentaria que contemple diferentes texturas, formas colores y sabores. Una alimentación balanceada ayuda a la evolución de la movilidad. Además, comer sanamente previene el sobrepeso, lo que permite un desarrollo psicomotor correcto.

 

Julia, mamá de Elena de 14 meses:
"Para acordarme de "sus primeras veces" le hago una foto cada vez que hace algo nuevo. Escribo una nota en la foto con la fecha, el lugar, la edad de mi chiquitina y su peso. Sé que, más adelante, me emocionaré y, seguramente ella también, al volver a ver y leer estos momentos inolvidables".

Valoración media

3.2

13 valoraciones

Valoración de otros papás y mamás

  • 5 star
    3
  • 4 star
    2
  • 3 star
    4
  • 2 star
    2
  • 1 star
    2
3
Anonymous Nov 26, 2019
2
Anonymous Nov 10, 2019
4
Anonymous Oct 21, 2019

Artículos relacionados

View details ¿Cómo hacerle masajes a mi bebé?
Artículo
Me gustaría hacerle masajes a mi bebé: ¿cómo lo hago?

¿Cómo hacerle masajes a mi bebé?

Los masajes ayudan a los bebés a relajarse, propician la comunicación y les ayudan a crecer bien. ¿Puedo hacerle masajes desde que nace? ¿Cuáles son las reglas básicas? 

5 min de lectura

View details Beneficios de la música para bebés
Artículo
Beneficios de la música en los bebés y en niños pequeños

Beneficios de la música para bebés

La música no solo alegra el cuerpo y la mente de los más grandes, también tiene un papel importante en el desarrollo integral de los bebés y aquí te contamos por qué.

5 min de lectura

View details Celos entre hermanos
Artículo
Celos entre hermanos

Celos entre hermanos

3 min de lectura

View details Los poderes mágicos de las canciones de cuna
Artículo
Bebé durmiendo boca abajo abrazando su osito de peluche

Los poderes mágicos de las canciones de cuna

Si te gusta cantar y eres aficionada a hacerlo, tu bebé será un público excelente y tu mejor fan. ¡Serás su ídolo! Así que, no lo dudes, ponte a cantar.

3 min de lectura

View details Cada maestrillo tiene su librillo
Artículo
Cada maestrillo tiene su librillo

Cada maestrillo tiene su librillo

“¡Sigue tu instinto!” Haz escuchado esa frase que afirma que dejar salir a la madre interna hará que todo fluya.

6 min de lectura

View details Adquirir las posturas correctas
Artículo
Adquiri las posturas correctas

Adquirir las posturas correctas

"¡Ya verás, es algo natural!". En la práctica, no es tan fácil colocar correctamente al bebé en el pecho.

5 min de lectura

View details Competencias del bebé y competencias de la madre: hechos para entenderse...
Artículo
Competencias del bebé y competencias de la madre: hechos para entenderse...

Competencias del bebé y competencias de la madre: hechos para entenderse...

Las primeras experiencias sensibles del bebé se dan en el interior del útero, de modo que, cuando llega al mundo, el recién nacido concentra una extraña mezcla de inmadurez y competencia.

5 min de lectura

View details ¿Cómo asegurarme de que va a dormir bien?
Artículo
¿Cómo asegurarme de que va a dormir bien?

¿Cómo asegurarme de que va a dormir bien?

Mi bebé se mueve mucho mientras duerme y sólo duerme durante tres o cuatro horas. ¡No me deja dormir! y no consigo descansar.

4 min de lectura

View details ¿Cómo nos ve el bebé?
Artículo
¿Cómo nos ve el bebé?

¿Cómo nos ve el bebé?

Mi bebé me mira con los ojos todos redondos, a veces, fija la vista en un objeto insistentemente. Pero, ¿cómo me ve a mí y a lo que lo rodea? ¿cómo detecto un posible problema de visión?

4 min de lectura

View details Una historia a tres bandas
Artículo
Inicio de una historia a tres bandas

Una historia a tres bandas

Soñamos con este bebe. Ahora que llegó estamos fascinados, pero nuestra vida de pareja se ha alterado por completo.

3 min de lectura

View details El arte de ser padrastro
Artículo
El arte de ser padrastro

El arte de ser padrastro

Los padrastros están a la orden del día, lo cual no deja de ser normal, ya que cada vez son más numerosos.

5 min de lectura

View details La importancia de la voz en la vida de un bebé
Artículo
La importancia de la voz en la vida de un bebé

La importancia de la voz en la vida de un bebé

Estimular la audición tiene muchos beneficios, entre ellos, facilitar que el bebé hable prontamente.

2 min de lectura

View details ¿Cómo evoluciona su pequeño cerebro entre 0 y 3 años?
Artículo
¿Cómo evoluciona su pequeño cerebro entre 0 y 3 años?

¿Cómo evoluciona su pequeño cerebro entre 0 y 3 años?

Mi bebé aprende tantas cosas y tan rápido ¡es asombroso! Todos los días sabe algo diferente y almacena información a toda velocidad. ¿Es un genio en creación?

2 min de lectura

View details ¿Qué controlan los padres?
Artículo
¿Qué controlan los padres?

¿Qué controlan los padres?

Es muy normal que los padres sueñen con un bebé ideal, que cumpla todas sus expectativas, y que proyecten en su existencia todos sus deseos.

5 min de lectura

View details ¡Hora del baño!
Artículo
¡Hora del baño!

¡Hora del baño!

El baño es uno de los momentos más temidos por los padres primerizos, no obstante, con los cuidados adecuados, no se debe ver como un peligro, sino como una actividad disfrutada por ambos.

2 min de lectura

View details Las aventuras del regreso a casa
Artículo
Las aventuras del regreso a casa

Las aventuras del regreso a casa

Los altibajos en la vida de una madre que acaba de volver a casa empiezan con un periodo intenso y lleno de sentimientos opuestos.

5 min de lectura

View details 1000 Primeros Días
Artículo
Mamá habla con su hijo en pleno crecimiento de bebé de 6 meses

1000 Primeros Días

La nutrición en los 1000 primeros días es clave para el crecimiento y salud futura de tu bebé.

1 min de lectura

View details El ritual del baño del bebé
Artículo
Cómo bañar a tu bebe

El ritual del baño del bebé

Todos amamos sentir el aroma de nuestros bebés recién bañaditos.

2 min de lectura

View details Cuidemos el entorno del bebé durante acciones de estimulación temprana
Artículo
Cuidemos el entorno del bebé durante acciones de estimulación temprana

Cuidemos el entorno del bebé durante acciones de estimulación temprana

Desde el momento del nacimiento todo será un aprendizaje para el bebé, no sólo por las cosas que como padres queramos enseñarles, sino también por las cosas que él o ella explorarán por sí solos, e

2 min de lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé® Mom & me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Contenido Personalizado

Herramientas

Descubre nuestras herramientas interactivas.

Recetas

Recetas

Recetas sanas y ricas.

Contenido personalizado

Contenido personalizado

Contenido personalizado por etapa.

EXPERTOS EN NUTRICIÓN

Expertos en Nutrición

Contacta a nuestras nutricionistas para resolver tus principales dudas sobre nutrición infantil.