Es recomendable que todos los niños y niñas tengan la oportunidad de recibir una estimulación temprana por parte de personas calificadas; sin embargo, los padres forman parte fundamental de este ejercicio y pueden lograr grandes resultados con pocos recursos.
Algunas formas sencillas para estimular el desarrollo de los bebés son:
• Masaje infantil
• Imitación de sonidos y gesticulaciones realizadas por el bebé
• Leer cuentos infantiles
• Esconder objetos llamativos
• Promover la observación de distintos colores y ambientes (patio, cuadros, animales, etc)
• Bailar con el bebé
• Escuchar canciones infantiles y de música clásica
• Experimentando en su piel con distintas texturas (telas, esponjas, plumas)
• Soplar burbujas de jabón (en niños mayores de 3 meses)
• Colocar al bebé sobre su abdomen y estimulándolo con un juguete a los lados de su cabeza
• Jugar escondido
Todas estas actividades son aprovechables para el bebé y le brindan satisfacción a los padres al notar respuestas inmediatas maravillosas, y asegurar que se están creando beneficios a corto, mediano y largo plazo en la calidad de vida del mismo. Se recomienda consultar con una persona capacitada en estimulación temprana, sobre otras técnicas a implementar según cada caso y cómo trabajar en áreas específicas, en caso de presentar problemas en algún área del desarrollo.

¿Necesitas algún consejo sobre nutrición? ¿Tienes alguna pregunta sobre productos? Contacta a nuestras expertos en nutrición infantil.
¿Aún no has encontrado lo que buscas?
Prueba nuestro motor de preguntas inteligentes. Siempre tendremos algo para ti.
Únete a
Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé® Mom & me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.
Herramientas
Descubre nuestras herramientas interactivas.
Recetas
Recetas sanas y ricas.
Contenido personalizado
Contenido personalizado por etapa.
Expertos en Nutrición
Contacta a nuestras nutricionistas para resolver tus principales dudas sobre nutrición infantil.