Tipo de utensilios para la alimentación complementaria
Adicional a los alimentos que se ofrecen, también debe prestarse atención a los utensilios que forman parte de este proceso, ya que estos pueden influir sobre el éxito en esta etapa.
Por ejemplo, en el caso de bebés que toman los recipientes y los lanzan con restos de comida, puede resultar en gran ansiedad a la hora de la alimentación, no así, si se utilizan recipientes que se adhieren a las sillas de comer.
Si bien existen muchas opciones en el mercado, se debe tomar en cuenta los siguientes aspectos, para asegurar una adquisición inteligente:
• Utilidad: pensar en cuál es el objetivo final, por ejemplo a los 6 meses es aconsejable una cuchara pequeña, sencilla, suave y con bordes redondeados; mientras que si lo que se quiere es iniciar el proceso de auto-alimentación del bebé, puede preferirse una cuchara honda, con mango más largo y grueso para facilitar su agarre.
• Materiales: se debe revisar los materiales con los que se producen los utensilios para bebés, para asegurar que sean plásticos libres de bisfenol A (BPA), o “dibujitos” que puedan desprenderse a la hora de la alimentación.
• Calidad: adquirir utensilios de buena calidad y materiales durables, puede reducir los costos durante esta etapa.
• Facilidad de limpieza y desinfección: se aconseja buscar recipientes y cucharitas redondeados, sin espacios adonde pueda acumularse fácilmente la comida.
• Durabilidad: una vez que los utensilios muestren daños como rupturas del plástico o de la cobertura de hule de las cucharas, es recomendable desecharlos, para evitar cualquier contaminación (los microorganismos se pueden almacenar fácilmente en las grietas) o riesgo de ahogo en el bebé.
En el caso de los colados Gerber, estos pueden ofrecerse directamente desde el envase de vidrio (seguro a nivel de higiene), siempre utilizando la cuchara acostumbrada para el bebé.
AVISO IMPORTANTE: LA LECHE MATERNA ES EL MEJOR ALIMENTO PARA EL LACTANTE. Colados y Jugos GERBER® a partir de los 6 meses. NOTA IMPORTANTE: La Organización Mundial de la Salud recomienda lactancia exclusiva hasta los 6 meses de vida y se continúe la lactancia materna el mayor tiempo posible. Los bebés al crecer a ritmos diferentes, los profesionales de la salud deberán guiar a las madres sobre el tiempo apropiado en que su bebé deberá comenzar a recibir alimentos complementarios. *Baby-grade (grado de bebé) se define aquí como los ingredientes, su abastecimiento, formulación de productos, preparación, sabor y textura de los productos finales, diseñados para satisfacer las necesidades específicas de los bebés en diferentes etapas de su desarrollo desde una perspectiva regulatoria, nutricional y de desarrollo. Marcas registradas usadas bajo licencia de su titular Société des Produits Nestlé S.A., Case Postale 353, 1800 Vevey, Suiza.
¿Aún no has encontrado lo que buscas?
Prueba nuestro motor de preguntas inteligentes. Siempre tendremos algo para ti.
Únete a
Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé® Mom & me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.
Herramientas
Descubre nuestras herramientas interactivas.
Recetas
Recetas sanas y ricas.
Contenido personalizado
Contenido personalizado por etapa.
Expertos en Nutrición
Contacta a nuestras nutricionistas para resolver tus principales dudas sobre nutrición infantil.