
¡Hora del baño!
El baño es uno de los momentos más temidos por los padres primerizos, no obstante, con los cuidados adecuados, no se debe ver como un peligro, sino como una actividad disfrutada por ambos.
Una vez que se haya caído el cordoncito umbilical, el baño se convierte en parte esencial de la rutina diaria del bebé, y para evitar accidentes, puedes seguir las siguientes recomendaciones sencillas:
• Mide la temperatura del agua con un termómetro o el codo antes de introducir al bebé, debe estar tibia.
• Las tinas para bebés pueden ser una buena opción durante los primeros meses de vida.
• Asegúrate de contar con todo lo necesario (toalla limpia y seca, jabón especial para la piel del bebé, loción, etc) antes de desvestir al bebé, en un lugar de fácil acceso y seguro (sin riesgo que caigan botellas encima del bebé).
• Nunca dejes al bebé solo en la tina, ni un instante. Es preferible que no contestes el teléfono o en caso de una emergencia, lleva siempre al bebé.
•Utiliza toallas secas con una capucha, ya que es la forma más efectiva de mantener una temperatura adecuada, luego del baño.
• Siempre mantén un soporte en la cabeza del bebé, ya sea con las manos, o con la ayuda de otra persona durante los primeros días.
• Utiliza una toalla suave y limpia para lavar la cabeza y fontanela en los primeros meses. Si cae jabón en los ojos del bebé, puede utilizarse esta toalla para limpiarlos de forma segura.
Recuerda que el baño muchas veces se convierte en una forma de relajación para el bebé, bajo las condiciones adecuadas, una vez que se haya dominado esta tarea y en ausencia del estrés excesivo.
Bibliografía consultada
1. American Academy of Pediatrics. (2012). Bathing your newborn. Obtenido el 04 de julio desde http://www.healthychildren.org/English/ages-stages/baby/bathing-skin-car...
2. Calderón, P. (2010). El bebé: pequeños grandes cuidados. SIC idea y creación editorial, España.
Valoración media
0
Valoración de otros papás y mamás
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

El desarrollo integral del bebé: nutrición, habilidades y actividad física
Aprende ejercicios y actividades para mejorar su bienestar.
5 min de lectura

Beneficios de la música para bebés
La música no solo alegra el cuerpo y la mente de los más grandes, también tiene un papel importante en el desarrollo integral de los bebés y aquí te contamos por qué.
5 min de lectura

Los grandes progresos de mi bebé
Cuáles "primeras veces" de mi bebé no puedo perderme. ¿Cuándo caminará o hablará? ¿Cómo tiene que alimentarse para impulsar su desarrollo?
5 min de lectura

¿Cómo evoluciona su pequeño cerebro entre 0 y 3 años?
Mi bebé aprende tantas cosas y tan rápido ¡es asombroso! Todos los días sabe algo diferente y almacena información a toda velocidad. ¿Es un genio en creación?
2 min de lectura

Los poderes mágicos de las canciones de cuna
Si te gusta cantar y eres aficionada a hacerlo, tu bebé será un público excelente y tu mejor fan. ¡Serás su ídolo! Así que, no lo dudes, ponte a cantar.
3 min de lectura

Padres involucrados en el cuido del bebé
Aunque es la madre la única que puede amamantar al bebé, la responsabilidad del cuido es de ambos padres; el llegar a acuerdos y mediar siempre con mucha comunicación permitirá que el bebé reciba t
2 min de lectura

¿Cómo nos ve el bebé?
Mi bebé me mira con los ojos todos redondos, a veces, fija la vista en un objeto insistentemente. Pero, ¿cómo me ve a mí y a lo que lo rodea? ¿cómo detecto un posible problema de visión?
4 min de lectura

Cuidemos el entorno del bebé durante acciones de estimulación temprana
Desde el momento del nacimiento todo será un aprendizaje para el bebé, no sólo por las cosas que como padres queramos enseñarles, sino también por las cosas que él o ella explorarán por sí solos, e
2 min de lectura

Competencias del bebé y competencias de la madre: hechos para entenderse...
Las primeras experiencias sensibles del bebé se dan en el interior del útero, de modo que, cuando llega al mundo, el recién nacido concentra una extraña mezcla de inmadurez y competencia.
5 min de lectura

La importancia de la voz en la vida de un bebé
Estimular la audición tiene muchos beneficios, entre ellos, facilitar que el bebé hable prontamente.
2 min de lectura

¿Cómo hacerle masajes a mi bebé?
Los masajes ayudan a los bebés a relajarse, propician la comunicación y les ayudan a crecer bien. ¿Puedo hacerle masajes desde que nace? ¿Cuáles son las reglas básicas?
5 min de lectura

El arte de ser padrastro
Los padrastros están a la orden del día, lo cual no deja de ser normal, ya que cada vez son más numerosos.
5 min de lectura

Los abuelos: la imprescindible vinculación generacional
Convertirse en padres significa también convertir a otros padres en abuelos.
6 min de lectura

Las aventuras del regreso a casa
Los altibajos en la vida de una madre que acaba de volver a casa empiezan con un periodo intenso y lleno de sentimientos opuestos.
5 min de lectura

¿Cuáles ejercicios de estimulación temprana puedo hacer en casa?
Verás cómo tu bebé crece rápidamente. Y no solo su cuerpo crece, sino que sus ganas de explorar el mundo también.
2 min de lectura

Claves para que tu bebé duerma toda la noche
3 min de lectura

Cambios del bebé mes a mes
Conforme pasan los meses se dan cambios en los b
3 min de lectura

Cada maestrillo tiene su librillo
“¡Sigue tu instinto!” Haz escuchado esa frase que afirma que dejar salir a la madre interna hará que todo fluya.
6 min de lectura