Artículo¡Me comunico con mi bebé desde el vientre!Puedo sentir cómo mi bebé crece dentro de mi cuerpo mes a mes. Sé que no está totalmente aislado del mundo exterior. Al contrario, percibe mis emociones, escucha mi voz, reacciona a mis caricias y hasta comparte mis antojos. ¡Es una relación única!
Artículo¿Cuándo notifico el embarazo a la empresa?Contárselo a mi familia no me costó nada.Pero comunicarle el embarazo a mi jefe, ¡Es otra historia!¿Cuál es el momento indicado? ¿Cambiarán mis condiciones?
Artículo5 tips para comer bien durante el embarazoTe mostramos ideas de comidas para ayudarte alimentarte de la mejor manera durante tu embarazo, ¡sigue estos 5 consejos sobre nutrición durante la gestación!
ArtículoMi nueva vida entre pañalesPese a un inicio turbio, te has empeñado a fondo por cuidar a tu bebé y convertirte en un padre modelo.
ArtículoCuido de mis pechos durante la lactanciaDoy pecho desde el nacimiento de mi bebé y es una experiencia increíble. Sin embargo, me da miedo que se me deterioren los pechos... ¿Qué accesorios podrían ayudarme?
ArtículoLactancia materna... ¡pero sin darle el pecho a mi bebé!Me encanta darle el pecho a mi bebé, pero debo reincorporarme al trabajo. ¿Cómo hago para sacarme la leche y almacenarla?
ArtículoTipo de utensilios para la alimentación complementariaLa alimentación complementaria a la leche materna, que inicia idealmente a los 6 meses de vida, es un período muy importante a nivel nutricional y del desarrollo de un bebé.
ArtículoHabilidades que debe tener el bebé según la edadDurante el primer año de vida, hay una serie de habilidades básicas que la mayoría de los bebés deben poder realizar, por lo que es importante considerarlas para saber cuáles áreas trabajar con más atención, si hubiera alguna destreza aún no desarrollada.
ArtículoEvita la malnutrición en el cambio entre la leche materna y la comidita complementariaSe ha visto que cuando se inicia el proceso de alimentación complementaria, generalmente los alimentos no logran cubrir fácilmente las recomendaciones de ingesta de cada uno de los nutrientes necesarios para el crecimiento óptimo.
ArtículoComer, o el descubrimiento del mundoDescubre más acerca de la alimentación complementaria, y el comienzo de un viaje hacia la autonomía de tu pequeñito.
ArtículoEl tacto en la vida de un bebéConoce más acerca del sentido del tacto en la vida de tu bebé, como una forma de descubrir el mundo y aprender.
ArtículoEl bebé regurgita: ¿es grave?Devuelve un poco de leche después de cada toma y llora a menudo. ¿Qué puedo hacer?
ArtículoEl bebé va a "soplar" su primera velitaMi bebé nació hace un año. ¡Tengo que celebrarselo! ¿Le regalo algo, le hago una fiesta familiar grande?
Artículo¿Cómo sé que mi bebé tiene reflujo?¿Por qué aparece el reflujo en los bebés? Aprende cómo evitarlos efectivamente utilizando la fórmula infantil de Nestlé.
ArtículoLa audición del bebéSe cree que el sonido de la voz de la madre, es reconocido por su bebé y a la vez asociado con alimento, seguridad y comodidad.
ArtículoLa nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 mesesComo probablemente ya sabrás, ¡los niños pequeños son increíblemente activos y energéticos! Para el tamaño de su cuerpo, los niños pequeños tienen que hacer que cada bocado cuente con comidas y tentempiés nutritivos.
ArtículoEstimulación de los sentidos del bebéLos sentidos le permiten al bebé familiarizarse con su medio, desde el nacimiento. A medida que estos se van desarrollando, también va aumentado su aprendizaje y el entendimiento del mundo que lo rodea.
ArtículoLa televisión: el falso amigo de los bebésPodemos encontrar cadenas de televisión para bebés: ¡ofrecen programas pensados para cautivar a los pequeños telespectadores desde los 6 meses! Antes de tirar la televisión a la basura o de convertirla en la nueva niñera de tu retoño, conviene analizar sus pros y sus contras.
ArtículoEl bebé socializa¿Tímido o extrovertido? ¿Tendrá muchos amigos, le irá bien en la guardería? ¿Qué puedo hacer para que sea un niño social?
ArtículoJugar es bueno para el cuerpo y para la mente¡Cada día tiene más energía! A mi pequeño le fascina jugar, saltar, correr... Parece que no se cansa nunca ¿Cómo canalizo su energía y, a la vez, estimulo su desarrollo?
ArtículoNiños melindrososLos niños melindrosos se definen como aquellos que solo aceptan una variedad limitada de alimentos y son reacios a probar nuevas comidas.