Embarazo
Artículo
Add this post to favorites

Importancia del ácido fólico durante el embarazo

La llegada de tu bebé merece una adecuada alimentación y nutrición, conoce más.

3 mins para leer Jan 3, 2023

Como seguramente sabes, todos los nutrientes son indispensables para una buena salud, pero durante la etapa fértil y las primeras semanas del embarazo, el ácido fólico es uno de los nutrientes que cobra mayor protagonismo por su participación clave en el desarrollo del nuevo bebé.

 

¿Qué es el ácido fólico?

Conocido también como vitamina B9, el ácido fólico está encargado de disminuir el riesgo de defectos en el cerebro y la columna vertebral de tu bebé, llamados defectos del tubo neural. Adicionalmente, el ácido fólico es parte importante en la formación del ADN o material genético, en la producción de glóbulos rojos sanos y en la renovación celular.

 

¿Qué es el tubo neural y cómo ayuda el ácido fólico?

El tubo neural se convierte en el cerebro y la médula espinal del bebé en el primer mes de embarazo, siendo este período el de mayor riesgo para defectos como la espina bífida, por ejemplo. Por ello, si estás buscando quedar embarazada, aumenta tu ingesta de alimentos fuente de esta vitamina unos meses antes de la concepción o utiliza un suplemento, son una buena opción para asegurar la ingesta diaria recomendada.

El ácido fólico es importante para la gestación de tu bebé

¿Cómo debe ser consumirse de ácido fólico?

El ácido fólico o folato se puede obtener directamente de los alimentos o mediante un suplemento. Antes, durante y después del embarazo, el consumo debe ser diario, y se debe consumir, al menos, la cantidad diaria recomendada (IDR) para cada etapa. El motivo principal del consumo diario se debe a que, siendo una vitamina soluble en agua, el cuerpo no puede hacer reservas y elimina lo no utilizado en la orina.

 

Alimentos fuente de ácido fólico

El ácido fólico se encuentra en gran variedad de alimentos. Algunos de ellos se encuentran dentro de lo que comúnmente consumimos en una dieta balanceada. Acá te dejamos algunos ejemplos:

 

Vegetales:

  1. Lechuga romana
  2. Espinaca
  3. Hojas de nabo
  4. Espárragos
  5. Coles de Bruselas
  6. Brócoli 

 

Frutas: 

  1. Papaya
  2. Toronja
  3. Naranja fresca
  4. Aguacate

 

Otros alimentos:

  1. Los frijoles, garbanzos y lentejas
  2. El hígado de res
  3. Granos integrales

Además, los frutos secos son una gran opción, y en esta categoría, las semillas de girasol aportan una cantidad significativa de esta vitamina. 

vegetales ricos en ácido fólico

Consejos para cocinar alimentos y no perder las propiedades del ácido fólico:

Acá te incluimos algunos consejos para cocinar alimentos y sacar mayor provecho de sus nutrientes:

  • Las hojas verdes son muy versátiles y para aprovechar todo su valor nutricional se recomienda consumirlas crudas o blanqueadas (ligeramente cocidas).
  • Los frutos secos son una opción nutritiva de snack y también pueden enriquecer una ensalada, una salsa para aves, mariscos o carnes.

El consumo de alimentos ricos en ácido fólico puede también complementarse con un suplemento que contenga, además de ácido fólico, otros nutrientes indispensables durante el embarazo.

La dosis e inclusive marcas de confianza deben ser guiadas por un profesional de la salud para asegurar la ingesta, cantidad y calidad óptimas.

El ácido fólico es una sustancia similar a las vitaminas, que tiene un rol crítico en el proceso de desarrollo y gestación, por lo que su consumo adecuado se verá reflejado en la salud desde la concepción hasta la edad adulta.

Marcas Relacionadas

Search icon

¿Aún no has encontrado lo que buscas?

Prueba nuestro motor de preguntas inteligentes. Siempre tendremos algo para ti.

Únete a

MVP Logo

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé® Mom & me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

  • Contenido Personalizado

    Herramientas

    Descubre nuestras herramientas interactivas.

  • Recetas

    Recetas

    Recetas sanas y ricas.

  • Contenido personalizado

    Contenido personalizado

    Contenido personalizado por etapa.

  • EXPERTOS EN NUTRICIÓN

    Expertos en Nutrición

    Contacta a nuestras nutricionistas para resolver tus principales dudas sobre nutrición infantil.