2 a 5 años
Artículo
Add this post to favorites

Elige el deporte adecuado para la etapa escolar de tu hijo

Realizar actividad física trae maravillosos beneficios a cualquier edad, pero en la edad escolar es vital para el crecimiento y desarrollo la disciplina, resistencia y coordinación, sin contar los beneficios para el desarrollo físico y mental de los niños.

4 mins para leer Jun 21, 2021

Senderismo, ciclismo, tenis o voleibol son algunos de los deportes más recomendados para practicar en familia. Los expertos señalan que más allá de practicar algún deporte, es importante realizar cualquier tipo de actividad física con los niños al menos 30 minutos diariamente.

¿Cómo inculcarles el hábito deportivo desde pequeños?

  1. Incluye el deporte en su rutina. Dedicar un tiempo especial diariamente para hacer ejercicio o salir los fines de semana al parque a jugar fútbol, nadar o correr en familia son buenos ejemplos de cómo empezar a inculcar el hábito en los más pequeños de la casa. Además, hacerlo trae grandes beneficios en la comunicación y confianza entre padres e hijos.

  2.  Hazle regalos inductivos. Otra forma de potenciar la actividad física en los niños es dándoles regalos que además de divertirles, también les brinden una vida más saludable. Por ejemplo: balones, patines, raquetas o bicicletas. También, ejercitarse en casa es una excelente opción. Puedes poner música y animarlos a bailar todos juntos o buscar o reproducir un video de baile en internet.

Si desde pequeños los niños están expuestos al ejercicio físico, escoger el deporte adecuado para ellos será más sencillo. Además, desarrollarán un gusto por el deporte y se convertirá en algo que disfruten y no en una obligación.


Obligar al niño a practicar un deporte, lejos de brindar buenos resultados podría provocar el rechazo. Por ello, los expertos recomiendan utilizar el estímulo como principal herramienta para que realice la actividad física necesaria.
"Presionar a un niño a practicar un deporte sería un fracaso a mediano o largo plazo, que podría traer consecuencias inesperadas", advierte el doctor Rafael Gutiérrez, especialista en Medicina del Deporte.

¿Qué debes tomar en cuenta para elegir el deporte indicado para tu hijo?

La Asociación Americana del Corazón indica que los niños de 2 años y más deberían participar de al menos 60 minutos de actividad física moderada a intensa todos los días. El doctor Gutiérrez señala que aunque existen muchos programas deportivos para los niños de edad preescolar, en realidad es hasta los 8 o 10 años que ellos tienen la capacidad física, pueden mantener la atención por tiempos prolongados y poseen la habilidad de comprender las reglas necesarias para jugar un deporte de manera organizada.

Por su parte, la doctora Marianne Engle, del Centro de Estudios Infantiles de Nueva York, explica que los niños menores de seis años deben estar expuestos a deportes sencillos y a una variedad en la que puedan expresar con claridad sus habilidades. De esta manera, podrán desarrollarse mejor y será más sencillo para ti conocer cuál es el deporte adecuado para seguir practicando de acuerdo a sus preferencias e inclinaciones.

La elección del deporte indicado para tus hijos dependerá de varios factores a parte de la edad, como la personalidad, inclinaciones y cualidades que como padres deseamos que nuestros hijos desarrollen.


Por ejemplo, si quieres estimular el trabajo en equipo, la solidaridad, compañerismo y el apoyo colectivo, los deportes grupales como fútbol, béisbol, baloncesto, rugby, o voleibol son ideales para el niño, según explica Fernando González, traumatólogo con doctorado en medicina deportiva.

Por otro lado, sí lo que buscas es resaltar el esfuerzo individual, sacrificio y constancia, los deportes individuales son la opción correcta. Cuentas con alternativas como tenis, natación, patinaje, atletismo o esgrima.
El deporte y una alimentación balanceada son elementos indispensables en la edad escolar para el buen desarrollo y crecimiento de tus hijos.

Te invitamos a escoger el deporte adecuado para tu hijo y crear este hábito en familia. Además, recuerda reforzar la alimentación de tu hijo con los nutrientes y minerales que les ofrece el Alimento Lácteo NIDO®5+.

Palabras claves: deportes, jugar, actividad física, fútbol, béisbol, niños, recreación, edad escolar, senderismo, ciclismo.

Fuentes:
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/10/141006_deportes_como_escoger_el_mejor...
https://haycosasmuynuestras.com/cpt-a-tu-salud/ejercicio-deporte-en-familia/
http://www.hola.com/ninos/2015052078860/mejores-deportes-practicar-familia/

Search icon

¿Aún no has encontrado lo que buscas?

Prueba nuestro motor de preguntas inteligentes. Siempre tendremos algo para ti.

Únete a

MVP Logo

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé® Mom & me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

  • Contenido Personalizado

    Herramientas

    Descubre nuestras herramientas interactivas.

  • Recetas

    Recetas

    Recetas sanas y ricas.

  • Contenido personalizado

    Contenido personalizado

    Contenido personalizado por etapa.

  • EXPERTOS EN NUTRICIÓN

    Expertos en Nutrición

    Contacta a nuestras nutricionistas para resolver tus principales dudas sobre nutrición infantil.